sábado, 22 de octubre de 2011

Flashback y Flash Forward



Película
Sherlock Holmes
Guy Ritchie
2009



Flashback:
En las escenas de los minutos 46, 94, 96 y 110 se utilizan flashbacks de la misma manera, todos no hacen una referencia visual de lo que está hablando Holmes, son escenas pasadas, que pueden llamarse pistas, que Holmes toma para resolver algún misterio, otras son imágenes de  suposiciones, no sabemos cómo pasaron los hechos exactamente.
Los flashback, en general, van intercalándose en la pantalla cuando Holmes habla de un acto específico, por ejemplo “el asesinato de tal persona fue…” vemos la escena rápidamente del asesinato; otros salen en pantalla cuando el personaje mira algún objeto, haciéndonos saber qué es lo que Holmes piensa.


Flash forward:
Localicé 2 flash forward, uno al inicio de la película y otro en la escena del minuto 17, igualmente, son pensamientos de Holmes. Cuando está en una batalla física, Holmes analiza a su oponente y deduce una manera de vencerlo, sabe exactamente como se moverá y en dónde tienen que golpear para inutilizar a su rival y hacerle el daño que preciso. Vemos los flash forward en cámara lenta, con la voz del personaje explicando la escena, cuando regresamos al tiempo real, hace lo que pensó y funciona perfectamente, está vez lo vemos a una velocidad real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario